Efemérides
2 de agosto: En 1889 Muere en Buenos Aires el folletinista Eduardo
Gutiérrez , autor de "Juan Moreira" (novela llevada con
gran éxito a la escena y con la que se inició la época del teatro gauchesco).
6 de agosto: Día de la Enseñanza Agropecuaria
Desde 1959 este día está dedicado a la Enseñanza Agropecuaria, al Ingeniero Agrónomo y al Médico Veterinario. En esta misma fecha, en 1883, el gobierno de Buenos Aires, bajo la gobernación de Dardo Rocha, creó el Instituto Superior Veterinario.
Desde 1959 este día está dedicado a la Enseñanza Agropecuaria, al Ingeniero Agrónomo y al Médico Veterinario. En esta misma fecha, en 1883, el gobierno de Buenos Aires, bajo la gobernación de Dardo Rocha, creó el Instituto Superior Veterinario.
7 de agosto: Día de San Cayetano, protector del pan y del trabajo.
9 de agosto: El 9 de
agosto de 1914 Muere en Buenos Aires el jurisconsulto e internacionalista Roque
Sáenz Peña, que propició la ley de voto universal, secreto y obligatorio.
Nació en Buenos Aires el 19 de marzo de 1851.
10 de agosto: Día de la Fuerza Aérea Argentina
11 de agosto: El 11 de agosto de 1946 se
inaugura en la Capital Federal la reproducción de la Casa de Grand Bourg
(Francia), donde habitó el general José de San Martín.
12 de agosto: Día Internacional de la Juventud
14 de agosto: Nace en Bahía Blanca (provincia de
Buenos Aires) el destacado novelista y ensayista Eduardo Mallea, autor
de "Historia de una pasión argentina", "La ciudad junto al río
inmóvil", "La bahía de silencio", "Todo verdor
perecerá", "Chaves" y de libros de ensayos como "El sayal y
la púrpura". Falleció en Buenos Aires el 12 de noviembre de 1982.
16 de agosto: Día del Niño
17 de agosto: Paso a la inmortalidad del General
José de San Martín
Por artículo 4º de la Ley Nº 24.445 de Feriados Nacionales.
Por artículo 4º de la Ley Nº 24.445 de Feriados Nacionales.
18 de agosto: 18 de agosto de 1922 Muere en Londres
el ornitólogo y escritor Guillermo Enrique Hudson,. Nació en un rancho
en Quilmes (provincia de Buenos Aires) el 4 de agosto de 1841.
19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia
Humanitaria
22 de agosto: Día internacional del Folklore.
23 de agosto: Día Internacional del Recuerdo de la
Trata de Esclavos y de su Abolición
24 de agosto: Día del Lector
25 de agosto: 1594
Se funda la ciudad de San Luis.
Se funda la ciudad de San Luis.
26 de agosto: Día Nacional de la Solidaridad.
28 de agosto: 1821
El general José de San Martín funda la Biblioteca Nacional del Perú y dona para la misma todos los libros de su biblioteca particular.
El general José de San Martín funda la Biblioteca Nacional del Perú y dona para la misma todos los libros de su biblioteca particular.
29 de agosto: Día Internacional contra los Ensayos
Nucleares
30 de agosto: Día Internacional de las Víctimas de
Desapariciones Forzadas
31 de agosto: Día de la Fragata Presidente Sarmiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario